Los cordobeses eligieron al campeón mundial del choripán
Un evento originalEste fin de semana se hizo la segunda edición del festival que busca coronar al mejor chori. Hubo dos categorías: tradicional y gourmet. Y unas 40.000 personas disfrutaron los sandwiches.
“Hay chori, muchacho', hay chori”. El grito
de los vendedores se mezcló con la música de cuarteto y el fernet. Es
que Córdoba capital se transformó ayer en la sede del segundo Festival
Mundial del Choripán. Miles de chorizos se cocinaron en varias cuadras
plagadas de puestos, y la gente pudo degustar las mejores creaciones. Un
jurado eligió a los ganadores: el mejor sandwich fue para "Walter...
Qué Chori", un puesto tradicional de avenida Cardeñosa y Monseñor Pablo
Cabrera.

Según la Municipalidad de Córdoba, organizadora del festival, unas 40 mil personas se acercaron para disfrutar del mundial del choripán. Los choris costaban $35 cada uno y la gente pudo recorrer los dos sectores en los que se dividió el lugar: uno para los puestos que vendían los choripanes clásicos y otros los gourmet. Por eso el jurado otorgó dos premios: el Mejor Choripán fue para "Walter... Qué Chori", mientras que "La Rambla" ganó la categoría Chori Gourmet.
Pero la gente pudo probar de todo en 40 puestos, el doble que en la primera edición del 2014. Algunas rarezas: el chori doble de "La Colo", segundo puesto en la categoría tradicional, que innova con sabores como berenjena, ajíes y repollo. "No le pongo nada de chimi", asegura Adriana, su creadora. Otro original fue el "chori árabe", que prepara Fabián Saleme, con especias, cocinado a leña y servido en pan árabe con pepinillos.
.

Según la Municipalidad de Córdoba, organizadora del festival, unas 40 mil personas se acercaron para disfrutar del mundial del choripán. Los choris costaban $35 cada uno y la gente pudo recorrer los dos sectores en los que se dividió el lugar: uno para los puestos que vendían los choripanes clásicos y otros los gourmet. Por eso el jurado otorgó dos premios: el Mejor Choripán fue para "Walter... Qué Chori", mientras que "La Rambla" ganó la categoría Chori Gourmet.
Pero la gente pudo probar de todo en 40 puestos, el doble que en la primera edición del 2014. Algunas rarezas: el chori doble de "La Colo", segundo puesto en la categoría tradicional, que innova con sabores como berenjena, ajíes y repollo. "No le pongo nada de chimi", asegura Adriana, su creadora. Otro original fue el "chori árabe", que prepara Fabián Saleme, con especias, cocinado a leña y servido en pan árabe con pepinillos.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario