Miles de personas inundan el centro de Madrid agrupadas en nueve columnas

La lluvia y el frío no han impedido que un año más las
Marchas de la Dignidad llegadas de toda España hayan reunido a miles de
personas en Madrid, una cita en la que han reivindicado “Pan, techo y
trabajo”, como principal consigna. Columnas procedentes de todos los
rincones de país ha unido a catalanes, andaluces, manchegos, asturianos,
murcianos… han coincidido en reclamar una sociedad más “justa e
igualitaria”.
Un gran escenario ha presidido la plaza de Colón, en el
que alrededor se las 18.15h. ha comenzado la lectura del manifiesto. Por
la tarima han ido pasando los representantes y portavoces de las nueve
columnas, coinciciendo todos ellos en que este año, cargado de citas
electorales, es el del “cambio”. “De norte a sur, de este a oeste; la
lucha sigue, cueste lo que cueste” ha sido vitoreado por varios de los
portavoces, al grito de las miles de personas presentes.
Las banderas han llenado de color una jornada gris, en la
que las nueve columnas de las Marchas de la Dignidad han defendido los
servicios públicos, así como un “empleo digno”. Poco antes de la
celebración de los comicios andaluces y en plena jornada de reflexión
los activistas andaluces llegaban a Colón alrededor de las 18.10h.
vitoreando las consignas “hay que echarles” y “construir el poder
popular”.
El Gobierno de Madrid ha movilizado a 1.100 agentes de
las Unidades de Intervención Policial, con el apoyo de agentes de la
Policía Municipal y de la Guardia Civil para diferentes labores. Tras
disolverse la manifestación en la plaza Colón, se ha producido un gran
despliegue policial en las inmediaciones del centro de la capital, por
la Puerta Sol y Gran vía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario