Jornada de Celebración al Pueblo Vasco en la Ciudad de Buenos Aires
fue rodeada de continuas muestras de solidaridad con los presos y presas vascas
(EHL
ARGENTINA, Buenos Aires, 11 de mayo 2014) .- Bajo una lluvia
intermitente que por momentos se convirtió en un auténtico aguacero, se
desarrolló en Buenos Aires, la denominada "Celebración al Pueblo Vasco",
que anualmente organiza el gobierno porteño. El mal tiempo no fue
excusa para que miles de personas circularan durante las seis horas que
duró el festejo por la céntrica Avenida de Mayo, y degustaran comidas
típicas, presenciaran deportes rurales y la clásica tamborrada
donostiarra, entre otras actividades donde la danza, la música y el
canto estuvieron presentes en todo momento.
Fue
precisamente en ese marco que un buen número de integrantes de Euskal
Herriaren Lagunak (EHL) (Amig@s del Pueblo Vasco, Capítulo Argentina) y
de Euskaltzaleak, desarrollaron diversas acciones de sensibilización con
la concurrencia (explicando la necesidad de lograr la Independencia
para Euskal Herria) y de solidaridad directa con los más de 500 presos y
presas políticas vascas que se hallan sufriendo, desde hace décadas, la
dispersión y todo tipo de maniobras represivas a lo largo y ancho de
los Estados español y francés. Así, hubo gran interés del público
asistente en acercarse a una mesa de EHL en la que se recogieron firmas
exigiendo la Amnistía para los presos y presas y se brindara información
sobre la actual situación que vive Euskal Herria frente al atropello
permanente de los estados español y francés. 
En
un momento, desde el escenario se presentó la nueva iniciativa para
exigir "el derecho a decidir" que plantea el pueblo vasco, a través de
la plataforma soberanista 'Gure esku dago' ('Está en nuestra mano'), y
que consistirá en una Cadena Humana que unirá las localidades de Durango
y Iruñea/Pamplona, a lo largo de 160 km. A continuación, muchos de los
presentes en la fiesta porteña unieron sus manos y realizaron (agitando
ikurriñas y pancartas solidarias con los presos) un encadenamiento
simbólico de lo que se espera sea una importantísima acción de masas de
los vascos y vascas, el próximo 8 de junio en Euskal Herria.
Por
último, los militantes de EHL y de Euskaltzaleak participaron
conjuntamente de una concentración y posterior kalejira (recorrido por
todo el ámbito de la fiesta) exigiendo la inmediata libertad de los
presos vascos que se hallan gravemente enfermos como es el caso de Ibon
Iparragirre y de Ventura Tomé (presos en cárceles españolas) y de Josu
Uribetxeberria, con prisión domiciliaria. Los tres están afectados de
dolencias terminales, y el gobierno español se ensaña con ellos
volviéndolos a detener, en algunos casos después de décadas de estar en
prisión, o acelerar su agonía por falta de un tratamiento médico
pertinente.
Después de
reiterar la necesidad de que los presos vuelvan a casa libres y a la
brevedad, los manifestantes entonaron el Eusko Gudariak (himno del
luchador vasco) y concluyeron gritando consignas independentistas: Gora
Euskal Herria askatuta eta sozialistak (Viva Euskal Herria Libre y
Socialista).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario