La prostitución y las drogas contribuyen más a la economía española que a la británica
En Reino Unido el nuevo sistema de contabilidad añadirá 12.280
millones de euros al PIB por la aportación de la economía ilegal, lo que
supone seis décimas de la actividad, mientras que en España supone casi
un punto completo
EP / Belén Carreño

La Policía será una de las fuentes que se consultarán para poner precio al tráfico de drogas
La agencia estadística británica, como otros países
del Viejo Continente, aprovechará el profundo cambio en la metodología
de cálculo del PIB que supondrá la aplicación desde el 1 de septiembre
de 2014 de la norma ESA2010 para incorporar la aportación de actividades
ilegales, algo que también ha confirmado que hará el Instituto de Nacional de Estadística español(INE) y el Instituto de Estadística de Italia (Istat).
Según la estimación de la ONS, estas actividades ilegales representaron
en 2009, último ejercicio para el que ha realizado la simulación, un
volumen de 10.000 millones de libras esterlinas (12.280 millones de
euros), lo que habría supuesto un impulso positivo de unas seis décimas
al dato de PIB de dicho ejercicio.
En España,
expertos conocedores de este tipo de datos aseguran que el resultado que
aflorará será el equivalente a un 1% del PIB en este tipo de
operaciones. Redondeando, la economía española roza el billón de euros,
así que lo ilegal mueve el equivalente a 10.000 millones de euros al año
en España, una contribución más importante, proporcionalmente, que la
que se estima en las islas británicas.
Los expertos
consultados por eldiario.es para España no se atrevieron a estimar por
partidas esta contribución, pero sí lo hacen los británicos. "La
inclusión de drogas ilegales y prostitución probablemente elevase el
nivel de PIB de 2009 en unos 10.000 millones de libras, alrededor de
5.300 millones por la prostitución y unos 4.400 millones de libras por
las drogas ilegales", añadió la institució
Las dudas que ofrece esta novedad estadística son evidentes. ¿Cómo se
puede calcular lo que se gasta en prostitución o contrabando cuando no
hay registros oficiales? Eurostat no da muchas especificaciones, aunque
adelanta un esbozo técnico. La prostitución se medirá desde la
perspectiva de la oferta, esto es, por el valor del servicio prestado, y
en el caso del tráfico de drogas se hará con una aproximación desde la
demanda: el valor pagado.
De este modo, Reino Unido
se sumará a países como Estonia, Austria, Eslovenia, Finlandia, Suecia y
Noruega, al contabilizar el aporte de estas actividades ilegales a sus
respectivas economías, algo que también comenzará a hacer Italia a
partir de septiembre.
Al tener en cuenta los cambios
metodológicos no vinculados a la norma ESA2010 que serán aplicados desde
septiembre, el PIB de Reino Unido en 2009 se incrementaría en 33.000
millones de libras (40.522 millones de euros) equivalentes a un aumento
de 2,3 puntos porcentuales. Estos cambios suponen también considerar de
forma diferente el I+D+i y la Defensa. Para España, estos cambios
supondrán otros 10.000 millones de euros adicionales que expandirán la
economía en un total de 20.000 millones.
Los países
de la UE han ido incorporando esta actividad en sus cuentas de forma
paulatina. Uno de los pioneros fue Suecia, que lo contabiliza desde
2007. Sin embargo, a Suecia la economía ilegal sólo le supone un 0,17%
de su actividad.
No hay que confundir economía ilegal con economía sumergida, que ya se contabiliza en el PIB actual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario