29 Mayo 2013
Argentina_Villa Gesell: Intentaron desalojar a un centro cultural 
La asamblea de vecinos y
vecinas del Centro Cultural Mar Azul de Villa Gesell (localidad
balnearia en la costa de la provincia de Buenos Aires) denuncian que,
ayer lunes 27 de mayo, llegaron al lugar una abogada del municipio junto
con un escribiente y la Sra. Llompart, Secretaria de Cultura y
Educación, acompañados por un patrullero con tres policías uniformados y
otros tres policías de civil. Exigieron el desalojo del edificio, sin
mostar ninguna orden judicial, que vecinos y vecinas están recuperando
desde hace 5 años ante el abandono de una década por parte del Municipio
Transcribimos el comunicado del Centro Cultural.
COMUNICADO
En el día de hoy (lunes 27
de mayo) en la localidad de Mar Azul, Partido de Villa Gesell, Buenos
Aires, se presentaron en el Centro Cultural Mar Azul una abogada del
municipio junto con un escribiente y la Sra. Llompart, Secretaria de
Cultura y Educación, acompañados por un patrullero con 3 policías
uniformados y otros 3 policías de civil.
Exigieron que desalojáramos
el edificio que vecinos y vecinas estamos recuperando para la comunidad
desde hace 5 años, y que el Estado Municipal tiene abandonado desde
hace 10 años. Ante nuestro requerimiento de una orden judicial (que no
tenían) se retiraron del lugar amenazando con hacer la denuncia en la
comisaría, cosa que efectivamente hicieron.
En ningún momento
demostraron disposición para establecer la mesa de diálogo con las
autoridades municipales que los vecinos y vecinas venimos pidiendo por
todas las vías posibles desde hace años.
En cambio, eligen criminalizar a personas honestas que dedican su tiempo y su esfuerzo a un proyecto comunitario sin fines de lucro en donde se desarrollan numerosas actividades artísticas, culturales y productivas.
Eligen faltar a su palabra, cuando hace pocos días el secretario Legal y Técnico del Municipio (Dr. Roncoroni) nos prometió una mesa de diálogo para el mes de junio.
En cambio, eligen criminalizar a personas honestas que dedican su tiempo y su esfuerzo a un proyecto comunitario sin fines de lucro en donde se desarrollan numerosas actividades artísticas, culturales y productivas.
Eligen faltar a su palabra, cuando hace pocos días el secretario Legal y Técnico del Municipio (Dr. Roncoroni) nos prometió una mesa de diálogo para el mes de junio.
Eligen retomar una obra de
la que los vecinos ya se hicieron cargo en vez de terminar con el
hospital materno infantil, las obras de viviendas, el tendido de gas,
agua corriente y cloacas que tienen paralizadas desde hace años.
No dan explicaciones acerca
del destino de las sucesivas partidas de dinero que recibieron y con
las que deberían haber finalizado las obras.
No se avienen al diálogo
con la comunidad. No respondieron jamás a nuestro pedido de comodato
(presentado en agosto de 2011 ante el Honorable Concejo Deliberante y al
ejecutivo municipal que encabeza el Dr. Rodriguez Erneta), que
representaría la posibilidad de dar un marco institucional reconocido a
nuestras actividades en el lugar y solucionaría la actual situación.
A lo largo de estos años
desde el Centro Cultural Mar Azul hemos trabajado en numerosos
proyectos, brindando talleres y capacitaciones, generando espacios de
expresión, de pensamiento, de difusión de oficios, ámbitos de encuentro
comunitario y proyectos productivos cooperativos.
Trabajamos articuladamente
con otras instituciones (INTA, centros culturales, Patronato del
Liberado, escuela primaria, jardín de infantes, escuela media,
organizaciones locales y nacionales).
Desde el año 2008 retomamos
la construcción del Centro Cultural con fondos generados a partir de
actividades comunitarias, con los cuales realizamos numerosas mejoras
edilicias: perforación de agua, instalación eléctrica y sanitaria,
calefacción, pisos y techos de tres aulas, todo ello para garantizar el
normal desarrollo de las actividades. En el momento de la irrupción
municipal ya teníamos hecho el pedido de materiales para techar dos
aulas más que necesitamos a partir del incremento en la particpación de
vecinos y vecinas y el surgimiento de nuevas propuestas.
Formamos una Asociación
Civil legalmente reconocida. Trabajamos de forma autogestionada,
abierta, horizontal y asamblearia, con transparencia y voluntad de
diálogo.
Hoy más que nunca convocamos a nuestros vecinos y vecinas a acercarse, compartir la información y solidarizarse con nuestro espacio. Con calma, alegría y diálogo, pero también con firmeza, defenderemos el Centro Cultural de la comunidad.
Asamblea de vecinos y vecinasHoy más que nunca convocamos a nuestros vecinos y vecinas a acercarse, compartir la información y solidarizarse con nuestro espacio. Con calma, alegría y diálogo, pero también con firmeza, defenderemos el Centro Cultural de la comunidad.
Centro Cultural Mar Azulcontacto@ccmarazul.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario