Snowden se reunió con Cristina Kirchner en Rusia
Es la primera mandataria que mantiene un encuentro con el que fuera analista de la Agencia de la Seguridad Nacional
El presidente de la ACLU, la asociación que le da cobertura legal en Estados Unidos, confirmó la entrevista y dio detalles de su contenido a eldiario.es
Estuvieron juntos dos horas y media, y Snowden quedó muy satisfecho con el "apoyo" de la presidenta argentina
El presidente de la ACLU, la asociación que le da cobertura legal en Estados Unidos, confirmó la entrevista y dio detalles de su contenido a eldiario.es
Estuvieron juntos dos horas y media, y Snowden quedó muy satisfecho con el "apoyo" de la presidenta argentina

El axanalista de la NSA mantuvo una reunión en Rusia con la presidenta argentina Cristina Fernández.
La presidenta Cristina Kirchner se reunió con Edward
Snowden en su reciente viaje a Rusia, el pasado abril. Anthony D.
Romero, presidente de la ACLU ( American Civil Liberties Union)
lo confirmó a eldiario.es en una entrevista realizada este jueves en
Buenos Aires, donde está de visita para participar en una conferencia
sobre derechos civiles y represión policial.
"La
presidenta argentina estuvo en Rusia con Ed Snowden, donde conversaron
durante dos horas y media, y él se quedó muy satisfecho de ese
encuentro", explicó Romero. Snowden se encuentra en Rusia como refugiado
con un permiso especial de ese gobierno tras revelar el mayor espionaje
conocido hasta la fecha. El exanalista de la National Security Agency
se enfrenta en Estados Unidos a unos cargos criminales que podrían
llevarle a la cárcel por el resto de su vida.
"No sé por qué no lo contaron"
Fernández de
Kirchner es la primera mandataria que mantiene un encuentro con Snowden.
Romero destaca la importancia de este hecho, aunque el Gobierno
argentino lo había mantenido en secreto hasta ahora y de momento no se
pronuncia sobre el asunto ni oficial ni extraoficialmente. "No sé por
qué no contaron que habían estado con Ed, porque fueron ellos quienes
pidieron la entrevista", afirma Romero a eldiario.es.
El presidente de la ACLU e histórico activista por los derechos humanos
asegura que preparó la reunión previamente con Snowden, en la que
trataron los temas de los que era posible hablar con la mandataria
argentina. Por supuesto, el programa de vigilancia global del que
Argentina había sido víctima y del que se enteró por las revelaciones
del propio Snowden. Y también de la necesidad de reformas legales no
sólo en Estados Unidos, sino también en el resto de países, para regular
el derecho a la privacidad.
La evaluación del
encuentro fue muy positiva. Romero asegura que Snowden la calificó de
"tremenda" por su contenido. El exanalista de la NSA aseguró a sus
colaboradores que la presidenta estaba "muy informada". "Incluso había
leído el libro de Greenwald", detalla Romero. Fernández se mostró
durante el encuentro "muy animada" y le mostró un "fuerte apoyo".
Sin embargo, al menos públicamente, Cristina Fernández no se ha
referido a la situación de Snowden. No está claro si lo hará ahora, en
pleno año electoral y en el que se ha mostrado muy crítica con Estados
Unidos –incluso en la cumbre de las Américas, en las que reinaba un
clima de moderación de los gobiernos latinoamericanos respecto de la
administración Obama–.
"Creo que es importantísimo y
muy valiente el paso que ha addo la presidenta argentina. Y creo que
debería llevarlo un paso más allá porque su liderazgo podría construir
un frente latinoamericano de solidaridad y apoyo a Edward Snowden. Hay
que presionar al gobierno de Estados Unidos, que sigue considerando a
Snowden su enemigo número uno, cuando es una persona que ha arriesgado
su vida por la seguridad de todos", concluye Romero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario