Alcaldes de izquierda para 10,6 millones
de ciudadanos
en 27 capitales
Las coaliciones de izquierda toman el control en los ayuntamientos de las capitales de provincia más importantes y también en la mayoría de los municipios más poblados a lo largo de todo el territorio del Estado, mientras que el PP solo aguanta en Málaga y en las capitales menos pobladas

JUAN ANTONIO BLAY
MADRID.- “Ya está aquí el cambio”.
Con esta lacónica frase, acompañada de una franca sonrisa, definía a
media tarde de este sábado uno de los responsables de una formación
política que ha tomado el control de un importante ayuntamiento el
significado de la constitución formal de los consistorios en los 8.122
municipios del Estado español tras la jornada electoral del pasado 24 de
mayo. “La voluntad de los ciudadanos se ha trasladado a los
ayuntamientos; ahora toca trabajar”, ha añadido a Público.
Ciertamente, el cambio político consolidado este
sábado en el mapa municipal español es muy importante: las diferentes
coaliciones de de izquierdas integradas por el PSOE, Izquierda Unida
junto con agrupaciones electorales impulsadas por Podemos, la
propia IU, partidos nacionalistas y otros movimientos sociales, se han
hecho con el control de los principales ayuntamientos españoles. Una
situación que hace apenas unos meses era imprevisible, al menos con esta
magnitud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario