.
Ya parece una costumbre que los diarios británicos escriban artículos contra la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, que termina su mandato el 10 de diciembre.
El artículo sostiene que el ganador en las elecciones del 25 de octubre deberá "enfrentar la crisis venidera, el legado del default de 2002 y el exacerbado populismo que deja atrás CFK".
La nota se ve obligada a reconocer que “desde 2004, el país atravesó un ciclo virtuoso de crecimiento económico y progreso social", pero que ahora la Argentina está pasando “de una era de cómoda prosperidad al mando de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) hacia años más miserables sin ella”.
El diario por excelencia de las finanzas inglesas, que no tuvo recetas para impedir la crisis de la Unión Europea, no se priva de dar su receta predilecta, la misma que le aplicaron a Grecia: la Argentina debería realizar un ajuste y "llegar a un acuerdo con los holdouts", o los fondos buitre que demandan al país en Estados Unidos para cobrar el 100% de papeles de la deuda que compraron a precios viles.
Los gurús de las finanzas de Londres aconsejan: "La lección universal es que el ajuste que debe hacer Argentina es mejor hacerlo rápido; las demoras sólo elevan los costos, especialmente para los pobres".

Agrega que “su principal ventaja, como no peronista, es la —credibilidad-”, pero reconoce que precisamente por no ser peronista, “podría tener menos capacidad para aprobar reformas".
A pesar de eso, el diario insiste en su “terapia de shock”: "La acción económica decisiva puede ser políticamente dolorosa. Pero es el mejor rumbo a tomar”.
Nuevamente, y para terminar, insiste: "Cualquiera quien sea el nuevo presidente, la necesidad de cambio es urgente", para que la Argentina evite “ese condenatorio juicio histórico”.
Lea más en http://mundo.sputniknews.com/americalatina/20151023/1052814672/diario-britanico-terapia-shock-argentina-elecciones.html#ixzz3pO33zjpd
No hay comentarios.:
Publicar un comentario