Argentina accedió al mercado exclusivo de la carne en Europa
La Unión Europea le otorgó al país la cuota
"feed-lot" y, de esta manera, accede al contingente europeo de carne
vacuna de alta calidad.

Según informó Cancillería, la Comisión Europea le otorgó al
país la cuota "feed-lot", el contingente europeo de carne vacuna de alta
calidad.
De esta manera, tras aceptar los procedimientos y criterios argentinos para emitir los certificados de autenticidad de conformidad con las normas europeas, nuestro país accede a un mercado exclusivo.
En julio del presente año se dictó la Resolución Conjunta 466/2014 y 361/2014 de los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Economía y Finanzas Públicas, completando con ese instrumento los últimos requerimientos que la Unión Europea exige a sus abastecedores para acceder a la cuota “feed-lot”.
El contingente europeo mencionado, conocido también como “Reglamento 481/2012 de la Unión Europea”, consiste en un cupo de 48.200 toneladas que ingresan al mercado europeo sin pagar arancel y está abierto a la participación de los países reconocidos como aptos para exportar por la Comisión Europea.
Hasta la fecha, Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelandia, Uruguay, a los que se suma ahora la Argentina, han recibido el correspondiente reconocimiento europeo.
A su condición de abastecedor tradicional de carne vacuna alimentada a pasto para la Unión Europea en función de la llamada “Cuota Hilton”, nuestro país agrega ahora la posibilidad de participar en esta “Cuota Feed -Lot”, lo que representa nuevas oportunidades para el sector productivo argentino y un incentivo concreto a la producción, el empleo y las exportaciones de frigoríficos argentinos.
"La decisión de la Comisión Europea es el resultado de las activas gestiones que nuestro país viene haciendo, en particular a través de la Representación argentina ante la Unión Europea y de la Consejería Agrícola en Bruselas, así como a través de contactos directos de las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto con sus pares europeos", concluye el comunicado.
De esta manera, tras aceptar los procedimientos y criterios argentinos para emitir los certificados de autenticidad de conformidad con las normas europeas, nuestro país accede a un mercado exclusivo.
En julio del presente año se dictó la Resolución Conjunta 466/2014 y 361/2014 de los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Economía y Finanzas Públicas, completando con ese instrumento los últimos requerimientos que la Unión Europea exige a sus abastecedores para acceder a la cuota “feed-lot”.
El contingente europeo mencionado, conocido también como “Reglamento 481/2012 de la Unión Europea”, consiste en un cupo de 48.200 toneladas que ingresan al mercado europeo sin pagar arancel y está abierto a la participación de los países reconocidos como aptos para exportar por la Comisión Europea.
Hasta la fecha, Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelandia, Uruguay, a los que se suma ahora la Argentina, han recibido el correspondiente reconocimiento europeo.
Consiste en un cupo de 48.200 toneladas que ingresan al mercado europeo sin pagar arancel

"La decisión de la Comisión Europea es el resultado de las activas gestiones que nuestro país viene haciendo, en particular a través de la Representación argentina ante la Unión Europea y de la Consejería Agrícola en Bruselas, así como a través de contactos directos de las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto con sus pares europeos", concluye el comunicado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario