Creen que el cambio radical de gestión no garantiza el ahorro y genera desigualdades entre los pacientes
600 jefes de servicio de 20 hospitales de Madrid rechazan el “plan privatizador”
Cerca
de 600 jefes de servicio de veinte hospitales públicos de la Comunidad
de Madrid han enviado una carta al consejero de Sanidad, Javier
Fernández Lasquetty, en la que expresan su "desacuerdo total" con el
plan de medidas para "privatizar" los centros sanitarios anunciado por
el Gobierno de Ignacio González.
Artículos relacionados
No presenta ninguna garantía de ahorro real
Los facultativos entienden que este proyecto “no presenta ninguna garantía real de ahorro para los ciudadanos” y que, además, “hay razones para pensar que puede conducir a una falta de equidad en el acceso a las prestaciones sanitarias de los pacientes”. En la carta aseguran haber hecho un análisis desde la “responsabilidad y el compromiso” con el sistema sanitario público, al tiempo que se ofrecen como “interlocutores naturales para abordar el problema de la disminución de la financiación”. En ese sentido, los responsables de los hospitales madrileños consideran que debería haberse tenido algún contacto previo tanto con los ciudadanos como con los profesionales implicados.
Una medida aventurada, incierta y arriesgada
Los jefes de servicio de los hospitales madrileños defienden que los hospitales que se van a “privatizar” han demostrado “excelentes resultados en términos de calidad asistencial y eficiencia” y añaden que ”tenemos todas las razones para mantener dudas sobre la efectividad de esta medida, que nos parece aventurada, por incierta y arriesgada”. En su texto, hacen hincapié en que este proyecto solo puede y debe llevarse a cabo dentro del sistema público actual con la colaboración de todos los partícipes de este servicio público.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario